Es en la pequeña ciudad de Foudhoul, a 176 km de Túnez, cerca de Kesra , en un entorno muy arido, donde los pequeños campesinos no tienen agua potable, escuela o dispensario médico que se construye bien … una mezquita … estuvimos con la Asociación Jasser, que ha estado trabajando allí durante dos años.
Saludamos el coraje y la voluntad de la Señora Dalila que practicamente sola ha estado ayudando estas 14 comunidades con su proprio dinero.
Las familias tienen de 3 a 4 niños y viven en una sola habitación sin aseo .….. Apoyamos con JASSER un proyecto piloto de cría de cabras para las 14 comunidades de esta comuna y luego también el desarrollo de un huerto colectivo en zona árida porque no hay fruta o verdura excepto la tuna , del cactus. Los pequeños agricultores ganan más al compartir su cultura en lugar de estar separados.
Tomamos ejemplo de la experiencia del productor de leche de cabra Remi (Alken, Bélgica)
Remi Schiffeleers es un productor de leche de cabra de Alken. Al final de sus estudios de agronomía, se va a África … Luego, promete participar un día en el desarrollo de un cultivo sostenible en los países del Sur. Unos años más tarde, lanzó el «movimiento campesino sin fronteras» y se involucró en proyectos educativos en Benín, Senegal y Mali. Él cree que la leche de cabra es la mejor solución a los problemas de desnutrición que afectan a estos países.
«La mortalidad infantil ocurre después de que son destetados», explica. Las mujeres no tienen nada para alimentarlos. Con la leche de las cabras, sobreviven. La cabra para mí es el animal número uno para resolver el problema del hambre. «
Remi ahora produce 18 tipos de quesos y yogurt, asimilados a «orgánicos» pero no etiquetados. Porque, se niega a pasar por un organismo certificador: «Para mí, lo » bio» es demasiado blanco; es para personas que tienen suficiente dinero, para la gente de aquí en Europa. « ( ref libereterres)
Remi lucha contra el pastoreo libre de las cabras que causa actualmente daños irremediables a la tierra. Y esta practica esta todavia muy de uso en la pampa tunecina.
La dispersion de estas comunidades no les ayuda a unirse y sublevarse. Las clases poseedoras saben la fuerza escondida de esta clase por esa razon dejan las escuelas morir para dejarlos en la ignorancia , ya que es en el campesinado que encuentra sus mejores hombres para sus ejercitos.
De hecho la presencia islamistas (relacionada al gran capital) es fuerte en el campesinado proletario tunecino.
Exigimos el cumplimiento de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, que son el derecho a la educación, la salud, la vivienda y el trabajo! Arriba el Foudhoul!