Los Últimos acontecimientos que se han sucedido en Abya Yala, con sus Imponentes movimientos de masa, envolviendo diferentes estratos sociales, marcan una derrota estratégica de los sostenedores del librecambismo y de las fracasadas teorías liberales del mercado.

Por otra parte un numero de “presidentes” asociados en el Club de Lima: Chile, Perú, Ecuador , Colombia, Argentina , Brasil , Apoyados por la mal famada organización de ESTADOS AMERICANOS ( OEA)  que dirige un Tránsfuga condenado por la Justicia Uruguaya, tentó sin éxito el Golpe en la República Bolivariana de Venezuela, la cual a pesar del embargo imperialista EEUU, logro con inteligencia y con el apoyo de su pueblo, mantener los programas revolucionarios.

Comencemos por Argentina: Miseria, pobreza, endeudamiento en las garras del FMI, desnacionalización de las riquezas y empresas nacionales, salarios bajos que no alcanzan para la sobrevivencia, ocupación precaria lo cual ha producido altas porcentuales de desocupación y na progresiva situación de inseguridad en la sociedad argentina.

Más de cinco millones de argentinos padecen inseguridad alimentaria «grave» según los criterios de la FAO. Por segunda vez en menos de 20 años, los parlamentarios de la sexta potencia agrícola mundial votaron a mediados de septiembre «emergencia alimentaria». Si bien las cosechas del país nunca han sido tan grandes, esta medida formaliza el desastre de las políticas liberales de Macri y el FMI, para los 8 millones de personas que han caído en la pobreza en los últimos años.

Brasil: una tradicional y persistente pobreza en el país potencialmente más rico del planeta, casi autárquico. Con los trucos de una magistratura corrupta se encarcelo a Lula y se destituyo a la Presidenta fomentando un golpe de estado de la burguesía, que tiene hoy al Brasil en las peores condiciones de vida de la población sudamericana. Como signo distintivo la decisión de Bolsonaro de explotar las reservas forestales del Amazona ya duramente comprometida por la explotación extensiva del cultivo de soja y carne de vacuno, ambas altamente contaminantes del ambiente.

Ecuador: EL traidor “Lenin” (que indignante que lleve ese nombre) engaño al pueblo diciendo que iba a continuar la tarea de la revolución ciudadana , las tareas de renovación y de mejoras sustanciales para el pueblo ecuatoriano, se revelo un espía de vieja data de la Cía., infiltrado en las estructuras partidarias del movimiento del presidente Correa , entregando así el país a la voracidad del FMI y a los vínculos políticos que tales acuerdos conllevan: bajos sueldos, desocupación galopante , cortes en la salud, educación y vivienda , y por sobretodo explotación libre de los recursos naturales a la empresas estadounidenses. Ademas entrego al fundador de Wikileaks Julian Assange a los Britanicos que padece en el campo de concentracion de Belmarsh.

Colombia: Es un narco gobierno estrechamente ligado al negocio de la droga con las redes mundiales bancarias y mafiosas, mantiene siete bases militares de los EEUU (declaradas), miembro de la OTAN, , que constituyen una amenaza constante para la soberanía de los países del Continente .

Más de uno de cada cuatro colombianos vive en la pobreza. Colombia es la cuarta economía más grande de América Latina, pero también es uno de los países más desiguales del mundo, junto con Haití y Honduras, según el Banco Mundial y la ONU. 13 millones de personas  viven por debajo del  umbral de la pobreza, sobre casi 50 millones de habitantes.

Perú: una grave epidemia de tuberculosis afecta a una parte de la población limeña en donde un alto porcentaje de pobres viven hacinados en vastos tugurios que revelan la precariedad de la vida de esa población, y alto número de emigrantes – La pobreza en el Perú aumentó y lucha contra la desigualdad se estancó en los dos últimos años, según el estudio de Oxfam “Brechas latentes: índice de avance contra la desigualdad en el Perú 2017-2018”.La lucha contra la desigualdad en el Perú en muchos rubros críticos, ha retrocedido.

Chile : Que fue y es el laboratorio del neoliberalismo , considerado la “ tigre de america del sur “ alabado por los economistas y instituciones internacionales como país «estable» se encuentra  con un alto taso de desocupación , con un endeudamiento que alcanza el 80% de los salarios y con servicios sanitarios, educacionales , pensionisticos de pésima calidad , además de la destrucción del patrimonio ecológico a manos de las multinacionales. La protesta social que arrasa chile es un síntoma de buena salud de la sociedad chilena que después de 40 años de abusos , explotación e injusticia se despierta de esa largo letargo.

Todo esto nos demuestra que estas políticas ultra capitalistas   NO responden a los ideales de justicia , paz y igualdad de los trabajadores y que el socialismo aunque no se reivindique en las protestas es el camino y Cuba y Venezuela lo han demostrado.

Alba Malta North Africa Coordination