Compartimos la exposicion de este brillante historiador de las clases sociales chilenas, el Profesor Gabriel Salazar, en la escuela de verano Por un Nuevo Chile , en Enero 2020.

Pregunta : Cual es el caracter del periodo historico que estamos viviendo? y de que manera ese caracter va a determinar nuestra conciencia y conducta politica ?

Hablando del pasado , subraya que en el periodo de transformacion en los 70 con la Unidad Popular , ni el gobierno de Frei ni de Salvador Allende propone la reforma de la Constitucion. Solo al final Allende dice que se debe dar al pueblo la oportunidad para que el decida . Se hablaba de Revolucion sin querer cambiar la constitucion. La primera manifestacion de soberania era limitada a la poblacion, al cordon , pero no al partido o al gobierno.

El conflicto, hoy en Chile, se realiza en funcion de la percepcion directa de los ciudadanos de lo que esta viviendo y no de una percepcion importada desde el extranjero.

El derecho escrito versus soberania. Es el tiempo historico de la SOBERANIA POPULAR.

Ninguna constitucion ha sido redactada por el pueblo. Los militares en el Derecho no son ciudadanos, porque no son deliberantes son solo ejecutantes, por lo tanto la Constitucion de Pinochet es totalmente illegitima . Alli esta el conflicto.

Las tres constituciones son illegitimas. En ninguna participo la ciudadania. En dos de ella participo un grupo chico de personas, designadas o autoelegida. Ninguna tiene LEGITIMIDAD. Es la primera vez que la ciudadania quizo CAMBIAR la constitucion de manera masiva. PORQUE? como fue posible llegar a este punto? Nosotros como ciudadnos debemos controlar el proceso ciudadano?

1- La acumulacion a lo largo de lo siglos de problemas no resueltos.( Pre modernos)

Por eso estamos teniendo una conciencia historica , con el Pueblo Mapuche ( territorio, tradiciones, historia, lenguajen derecho proprio) . Un problema de 500 años y no esta resuelto.

Otro caso es el caso del pueblo mestizo » el roto» , » los vandalos» de hoy , que es mas importante pero del cual no se habla. Nadie habla ni nadie se cree mestizo. Y los hechos son muy potentes por este lado. 2/3 del pueblo chileno era mestizo; El drama de este pueblo es peor del pueblo Mapuche ( eran hijos del pecado) . El no tenia memoria ni tradiciones de si mismo. El Rey de España no dicto derecho para los mestizos . Para los Mapuches el rey dicta el derecho indiano que es una joya.

Hay problemas premodernos que estan presentes. Pero tenemos problemas modernos.

2- El principal es el tema del ciudadano. El ciudadano en Chile: hasta 1833/1925 no hubieron CIUDADANOS. porque ? porque el presidente tenia poder centralizado enorme y podian controlar las elecciones. Esto hasta el Año 1874, luego nace el sufragio universal y el hacendado podia vender senadores o diputados. El ciudadano liberal que es el individuo. El capitalismo sobremaestra para destruir los derechos colectivos, de pueblos soberanos, porque la soberania es una voluntad colectiva DELIBERANDO. Vecinos con un problema comun, se reunen , resuelven el problema ,deliberan y dan un mandato. Se elije a quien va a ejecutar el mandato. Hoy se elije sin mandato previo.

Esto es una carta en Blanco que crea la clase politica irresponsable ante el pueblo que se autoreproduce.

Todo esto crea la crisis, y el estallido del 18 de Octubre 2019 . Por 30 pesos se produce el estallido de 30 años de modelo neo liberal, de los 400 años del Pueblo Mapuche y de los 400 años del pueblo Mestizo.

La ciudadania hoy enrabiada por todo esto ha decidido cambiar la Constitucion. Tiene un porte Revolucionario. Lo que importa es Quien y Como? NOSOTROS!

Lo que esta sucediendo es la ciudadanizacion de lo politico. El desarrollo del sentimiento de la soberania en el ciudadano. ESTO ES EL GRAN AVANCE.

Libro : «Mercaderes, empresarios y capitalistas» sobre la historia de la oligarquia y del proletariado chileno en el desarrollo pre capitalista .