En este Primero de Mayo 2021, ante la mayor crisis capitalista del siglo, debemos retomar la tradición de este día internacional de los trabajadores como Día de Lucha recordando a los mártires de Chicago de 1886 y a los heroicos, valientes Comuneros de París de Mayo 1871.
A pesar del truco de la epidemia y esta nueva guerra secreta contra los pueblos, los trabajadores siguen de pie en todo el mundo.
Los pueblos combaten contra las políticas siempre más agresivas del capitalismo financiero- monopolístico y al imperialismo occidental en Venezuela, Cuba, Siria, Palestina, Yemen, Afganistán, o en Honduras.
Saludamos las luchas ejemplares de los millones de campesinos de la India, del pueblo afroamericano y de Abya yala, la lucha por la autodeterminación de los saharaui, así como de los trabajadores y estudiantes chilenos y el gran movimiento de los Chalecos amarillos en Francia que hoy, asignados a residencia forzada por la oligarquía, siguen con sus reivindicaciones políticas y económicas a pesar de la brutal violencia desatada por un régimen parasita.
Al igual que en Chile y otros países, los partidos de izquierda y sindicatos salvo excepciones son ajenos al movimiento y lo critican.
Hoy mas que nunca hay que poner fin a las sanciones económicas que afectan un tercio de la humanidad, fin a la deuda externa que ha alcanzado un crecimiento exponencial en los países del Sur con consecuencias dramáticas para las poblaciones siempre más empobrecidas, fin a la represión despótica y “estados de emergencia” permanentes con pretexto “pandemia” y al restablecimiento URGENTE de la plena libertad de asociación .
Por la abolición de la propiedad privada y de las clases sociales, la socialización de la producción con control de los trabajadores, y la dictadura del proletariado. Por el Socialismo, Por la Paz.
¡Nuestro llamado en esta nueva fecha conmemorativa del día de lucha de los trabajadores repite con énfasis las palabras del manifiesto comunista de MARX y ENGELS, proletarios del mundo Uníos!